Haz tu pregunta y obtén un resumen del documento referenciando esta página y el proveedor AI de tu elección
Al integrar el servidor MCP Intlayer a tu asistente de IA, puedes recuperar todos los documentos directamente desde ChatGPT, DeepSeek, Cursor, VSCode, etc.
Ver la documentación del servidor MCPEl contenido de esta página ha sido traducido con una IA.
Ver la última versión del contenido original en inglésSi tienes una idea para mejorar esta documentación, no dudes en contribuir enviando una pull request en GitHub.
Enlace de GitHub a la documentaciónCopiar el Markdown del documento a la portapapeles
SEO e i18n en Next.js: Traducir no es suficiente
Cuando los desarrolladores piensan en internacionalización (i18n), el primer reflejo suele ser: traducir el contenido. Pero la gente suele olvidar que el objetivo principal de la internacionalización es hacer que tu sitio web sea más visible para el mundo. Si tu aplicación multilingüe de Next.js no indica a los motores de búsqueda cómo rastrear y entender tus diferentes versiones en varios idiomas, la mayor parte de tu esfuerzo podría pasar desapercibida.
En este blog, exploraremos por qué la i18n es un superpoder para el SEO y cómo implementarla correctamente en Next.js con next-intl, next-i18next e Intlayer.
Por qué SEO e i18n
Agregar idiomas no es solo una cuestión de experiencia de usuario (UX). También es una palanca poderosa para la visibilidad orgánica. Aquí te explicamos por qué:
- Mejor descubribilidad: Los motores de búsqueda indexan versiones localizadas y las posicionan para usuarios que buscan en su idioma nativo.
- Evitar contenido duplicado: Las etiquetas canónicas y alternas adecuadas indican a los rastreadores qué página pertenece a qué localización.
- Mejor UX: Los visitantes aterrizan inmediatamente en la versión correcta de tu sitio.
- Ventaja competitiva: Pocos sitios implementan bien el SEO multilingüe, lo que significa que puedes destacar.
Mejores prácticas para el SEO multilingüe en Next.js
Aquí tienes una lista de verificación que toda aplicación multilingüe debería implementar:
Establecer etiquetas meta hreflang en <head>
Ayuda a Google a entender qué versiones existen para cada idioma.Listar todas las páginas traducidas en sitemap.xml
Usa el esquema xhtml para que los rastreadores puedan encontrar fácilmente las versiones alternativas.Excluir rutas privadas/localizadas en robots.txt
Por ejemplo, no permitas que se indexen /dashboard, /fr/dashboard, /es/dashboard.Usar enlaces localizados
Ejemplo: <a href="/fr/about">À propos</a> en lugar de enlazar a la ruta predeterminada /about.
Estos son pasos simples, pero omitirlos puede costarte visibilidad.
Ejemplos de implementación
Los desarrolladores a menudo olvidan referenciar correctamente sus páginas entre locales, así que veamos cómo funciona esto en la práctica con diferentes bibliotecas.
next-intl
Conclusión
Hacer bien la i18n en Next.js no se trata solo de traducir texto, sino de asegurarse de que los motores de búsqueda y los usuarios sepan exactamente qué versión de tu contenido mostrar. Configurar hreflang, sitemaps y reglas de robots es lo que convierte las traducciones en un verdadero valor SEO.
Mientras que next-intl y next-i18next te ofrecen formas sólidas de conectar esto, generalmente requieren mucha configuración manual para mantener la consistencia entre locales.
Aquí es donde Intlayer realmente destaca:
Viene con helpers integrados como getMultilingualUrls, haciendo que la integración de hreflang, sitemap y robots sea casi sin esfuerzo.
Los metadatos permanecen centralizados en lugar de dispersarse en archivos JSON o utilidades personalizadas.
Está diseñado para Next.js desde cero, por lo que dedicas menos tiempo a depurar la configuración y más tiempo a lanzar.
Si tu objetivo no es solo traducir, sino escalar el SEO multilingüe sin fricciones, Intlayer te ofrece la configuración más limpia y preparada para el futuro.